A floating town
31 images Created 2 Mar 2021
Nueva Venecia es un pueblo ubicado en la costa caribe colombiana, en el norte del país, es un lugar muy especial por su ubicación en las entrañas de la Cienaga Grande del Magdalena que recibe las aguas del principal río de Colombia, el río Magdalena.
Por su ubicación y lo alejado que se encuentra de la civilización, este pueblo se caracteriza por su arquitectura flotante y sus coloridas casas, donde sus habitantes han tenido que luchar contra las adversidades del clima y una dieta poco variada ya que solo el pescado es el pan coger de habitual para la comunidad y por la falta de tierra firme donde poder sembrar, todo los insumos se traen de pueblos lejanos en lanchas y canoas resaltando en su dificultad logística.
Esta serie fotográfica es parte de una investigación sobre la arquitectura palaciega de esta vasta zona cenagosa donde se intenta comprender las implicaciones de habitar este espacio biosistémico y comprender los sistemas constructivos palafitos que se vienen desarrollando desde hace tanto tiempo a pesar de las condiciones y entendiendo la dinámica de sus habitantes que han aumentado con los años a través de familias que vienen de la ciudad con la violencia!
¡Estas casas representan la vida y el comienzo de nuevo para muchas familias y al mismo tiempo una expresión de alegría y contraste alrededor de un lugar extremo y natural que al mismo tiempo se recupera del impacto ambiental que han creado el cambio de las corrientes y la afectación principal que viene de una vía principal que con el tiempo bloqueo la entrada de agua salada que es fundamental para el equilibrio natural de la ciénaga y su ecosistema.
Por su ubicación y lo alejado que se encuentra de la civilización, este pueblo se caracteriza por su arquitectura flotante y sus coloridas casas, donde sus habitantes han tenido que luchar contra las adversidades del clima y una dieta poco variada ya que solo el pescado es el pan coger de habitual para la comunidad y por la falta de tierra firme donde poder sembrar, todo los insumos se traen de pueblos lejanos en lanchas y canoas resaltando en su dificultad logística.
Esta serie fotográfica es parte de una investigación sobre la arquitectura palaciega de esta vasta zona cenagosa donde se intenta comprender las implicaciones de habitar este espacio biosistémico y comprender los sistemas constructivos palafitos que se vienen desarrollando desde hace tanto tiempo a pesar de las condiciones y entendiendo la dinámica de sus habitantes que han aumentado con los años a través de familias que vienen de la ciudad con la violencia!
¡Estas casas representan la vida y el comienzo de nuevo para muchas familias y al mismo tiempo una expresión de alegría y contraste alrededor de un lugar extremo y natural que al mismo tiempo se recupera del impacto ambiental que han creado el cambio de las corrientes y la afectación principal que viene de una vía principal que con el tiempo bloqueo la entrada de agua salada que es fundamental para el equilibrio natural de la ciénaga y su ecosistema.